english spanish italian

lazlo almasy

Venezolano, residente en Caracas. Licenciado en Artes Mención Cine, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Escritor, guionista, poeta y crítico de arte. Me complace borrar las distinciones entre arte supuestamente elitista y aquel que se descalifica como comercial. El oficio del arte es la sumatoria entre talento, disciplina y estudio. Ante todo el artista debe ser crítico y conocer lo que ha existido antes de él, para no caer en la trampa ingenua de estar convencido de su falsa originalidad. Por su parte, un buen crítico aprende a sentir como lo hace un artista, ya que intenta descifrar los códigos de un lenguaje cifrado que no siempre se deja de leer. Cada valoración que hacemos en torno al arte es una aproximación a una verdad que ni el mismo artista es capaz de sostener hasta el final. En un mundo devoto a la imagen yo vengo a traer la palabra.


facebook:
2023-03-29
El delicioso sabor tan sour del Acid Jazz
El acid jazz parece haber quedado atrás en algún momento indeterminado a finales de los 90 para fundirse con otros géneros similares hasta volverse irreconocible. Sin embargo, los recientes éxitos de discos como "Blackstar" (2016) de David Bowie o "To Pimp A Butterfly" (2015) de Kendrick Lamar, representantes de dos géneros musicales tan distintos como el rock y el hip-hop tienen en común una influencia aparentemente dispar pero que resuena como un eco distante en la creación de sus sonidos: el acid jazz...sigue leyendo
Tag: acid, jazz, incognito, controversia, electrónica
2023-03-26
Explorar los espacios musicales de la música clásica
La música clásica existe primordialmente para ser escuchada. Su valor reside precisamente en el acto de ser interpretada para un deleite superior que no puede ser verbalizado, al menos no mientras suena...sigue leyendo
Tag: arte, música, culta, clássica, armonía
2023-03-25
El viento de Oriente del Arabic Metal
El heavy metal ha creado un sonido universal capaz de traspasar las fronteras occidentales y seducir a aquellas tierras del Medio Oriente para crear una tendencia de bandas autóctonas que consigue fusionar el encanto del desierto con la violencia caótica del metal, en lo que podría considerarse un nuevo subgénero susceptible de ser designado como "arabic metal". Antes que hablar del arabic metal como un género independiente, es mejor reconocer el trabajo de aquellas bandas que se han apropiado del metal para realizar su aporte, aunque lamentablemente no consigan una popularidad y recepción notable fuera de sus fronteras...sigue leyendo
Tag: arabia, oriente, metal, tradición
2023-03-24
Atmósfera de ensueño en la penumbra de la musica oscura
La historia de la música popular reciente refleja dos aspectos muy distintos. Hay una historia llena de brillo y estruendo, como una gran celebración para encender pistas de baile, llenar las arenas de multitudes que corean las canciones del momento y definir los parámetros del mercado musical en ventas de singles calientes que agotan su popularidad en poco tiempo para darle lugar a otros éxitos similares y breves cada nueva semana...sigue leyendo
Tag: musica oscura, musica dark wave, The Cure, Bauhaus
2023-03-23
Cortéjame, engáñame, libérame al ritmo de la Cumbia
Como gran parte de los estilos musicales que componen el folklore de Latinoamérica, la cumbia originada en Colombia surge como parte de la herencia musical tanto indígena como africana, además del aporte español. Sin embargo, durante el periodo colonial en Colombia la cumbia fue apareciendo como una forma musical bailable a modo de cortejo entre personas negras e indígenas, con el uso de instrumentos que acostumbraban a usar estas comunidades como lo eran las flautas, maracas, instrumentos de percusión y tubos de estaño o bambú bautizados como "guaches"...sigue leyendo
Tag: cumbia, ritmo, fiesta, bailar
2023-03-20
Un trago de tranquilidad que sabe a Chillout
El término "chill out" puede traducirse a partir del inglés como una demanda que significa simplemente "relajarse" o "quedarse quieto", y eso es precisamente el fundamento de la música bautizada bajo la acepción Chillout: composiciones tranquilas con sonidos calmados para la relajación de quienes la escuchan. El chillout no promueve sonidos orientados a llamar la atención o animar multitudes, sino a la invocación de un acompañamiento solapado cuya aparición apenas es notada, pero cumpliendo la función de calmar los ánimos, promover el descanso e impulsar una atmósfera serena a modo de placer solitario para meditar, ejercitarse o incluso tomar una siesta...sigue leyendo
Tag: chillout, relajarse, ambient, jazz
2023-03-16
El Blues: 12 compases de 4/4 y un pacto con el diablo
En cuanto a su nombre el blues es fiel a lo que la palabra representa como término anglosajón para designar la melancolía o la tristeza. Y eso es precisamente lo que inspira este género musical con voces ásperas o roncas acompañadas por instrumentos que siguen un patrón de doce compases repetidos para envolver al oyente en una atmósfera hipnótica y densa...sigue leyendo
Tag: blues, chicago, robert, johnson, guitarra
2023-03-15
Dos pasitos despacito en mi viejo garaje: 2-Step Garage
Cuando bailamos nuestro cuerpo se eleva hasta las alturas y no tarda en descender a los estratos más bajos del suelo; o, para ser exactos, en la superficie de la pista de baile. Hay algo deliciosamente infernal en la música electrónica y en el caso del 2step Garage, dos compases bastan para encender nuestras extremidades...sigue leyendo
Tag: 2, step, garage, artful, dodger, ritmo, irregular, elettrónica
2023-02-24
El bull’s eye preferido de la Dancehall Raggae
El dancehall está íntimamente conectado con Jamaica, su país de origen, y con la cultura rastafari; fundamentándose como un derivado del reggae pero con ritmos bailables más dinámicos y rápidos. Surgido durante la década de 1970 y alcanzó su auge a partir de los 90 gracias a los hits de artistas como Sizzla, Shabba Ranks y Cappleton; muchas de las cuales alcanzaron popularidad a nivel internacional como el éxito "Murder She Wrote" interpretado por Chaka Demus & Pliers...sigue leyendo
Tag: dancehall, reggae, DJ, ritmo, trasero, jamaica
2023-02-21
Mirar a una Madonna bailando Dance Pop
Si hay algo que demostró la injustamente menospreciada música disco a finales de la década de 1970, es que existía una audiencia hambrienta de canciones que se convirtieran en el vehículo de inspiración para desenvolverse en una pista de baile como la mejor forma de pasar la noche. El dance pop nace a partir de esa tradición de componer canciones pop orientadas a los clubes nocturnos y a las fiestas con el objetivo de impulsar el baile...sigue leyendo
Tag: dance, pop, madonna, bailar, electrónica
2023-02-18
El cabaret musical del Electroclash
El electroclash no solo ha sido entendido como un subgénero más dentro de la música electrónica sino también un movimiento estético y musical dentro de la escena musical underground que tuvo su auge a mediado de la década de 1990 y parte del 2000, y cuya influencia ha sido mayor de lo que se le ha dado el crédito. El electroclash se erigió como una amalgama de diversos estilos musicales incluyendo techno, nu disco, synthpop y house entre muchos otros con una estética audiovisual que remite a la película de ciencia ficción independiente "Liquid Sky" (1982) y el movimiento musical New Romantic heredero del glam durante la década de 1980...sigue leyendo
Tag: electroclash, synthpop, drum, machine, synth
2023-02-17
Sobrevolar el océano, acompañados por el Electro Swing
El electro swing es otros de esos subgéneros de música electrónica que si bien surgieron a partir de experimentaciones en la escena musical underground durante la década de 1990, ha resurgido en la actualidad para el disfrute masivo impactando la música comercial tanto en las demandas del mercado como en las pistas de baile. Tal como su nombre sugiere el electro swing es la mezcla de esa parte melódica y bailable del jazz llamada swing fusionado con los potentes beats de la electrónica, principalmente el house pero también con la inserción del elementos propios del trip hop, el hip hop y el EDM (electronic dance music) compartiendo el espíritu contemporáneo del dance pop vigente...sigue leyendo
Tag: electro, swing, lindy, hop, bailar, moderno
2023-02-16
La revolución electrónica del Electro Punk
El electro punk, también conocido bajo el nombre de synthpunk, es algo más que rock punk acompañado por sintetizadores, sino un subgénero poco apreciado dentro de la historia del rock y que actualmente ha sido revalorizado al constatarse su inmensa influencia entre artistas actuales dentro de las movimientos de música alternativa quienes combinan la energía rock, la rebeldía punk y el desenfado synthpop. Como tal el término electro punk o synthpunk fue una palabra aportada por el musicólogo Damian Ramsey en 1999 al intentar abarcar dentro de dicha denominación a aquellas bandas que crearon una distinción dentro de la música punk entre finales de la década 1970 y principios de 1980, en cuanto al uso de sintetizadores en sustitución de las guitarras eléctricas, pero conservando el espíritu anárquico y la ferocidad estética asociada al punk (este aporte de Ramsey forma parte de su trabajo de documentación a la hora de recopilar un género olvidado o injustamente ignorado dentro de la historia de la música popular reciente)...sigue leyendo
Tag: electro, punk, suicide, sintetizador
2023-02-14
Bootleg en la discoteca, refinado Electro Dub
El electro dub es el producto de una mezcla orgánica y efectiva entre el dub y distintas ramificaciones de la música electrónica y el techno, donde sus diferencias se funden para crear una estructura musical compacta donde prima el minimalismo. Lo que el electro dub hereda del techno es precisamente su cualidad migratoria, como resultado de la experimentación entre diversos géneros importados de distintos lugares del mundo, pero capaces de converger bajo la pericia de productores talentosos dispuestos a probar sonidos y efectos distintos, mientras que esto convive perfectamente con las dinámicas propias del dub jamaiquino...sigue leyendo
Tag: electro, dub, electrónica, influencias, discoteca
2023-02-13
Las distorsiones rítmicas del Dubstep
Un buen día el dubstep nos tomó por sorpresa con su omnipresencia, haciéndose patente como uno de los géneros bailables de música electrónica con mayor presencia en la producción musical de las canciones comerciales. Sin embargo el dubstep ya existía con anterioridad y su sonido atronador no siempre tuvo el alcance popular al cual ya estamos acostumbrados...sigue leyendo
Tag: dubstep, skrillex, ritmo, bailar, electrónica
Que conoces de la música? Descubre a través de: