Electroclash
ESTAS ESCUCHANDO
2023-09-08
El cabaret musical del Electroclash
El electroclash no solo ha sido entendido como un subgénero más dentro de la música electrónica sino también un movimiento estético y musical dentro de la escena musical underground que tuvo su auge a mediado de la década de 1990 y parte del 2000, y cuya influencia ha sido mayor de lo que se le ha dado el crédito. El electroclash se erigió como una amalgama de diversos estilos musicales incluyendo techno, nu disco, synthpop y house entre muchos otros con una estética audiovisual que remite a la película de ciencia ficción independiente "Liquid Sky" (1982) y el movimiento musical New Romantic heredero del glam durante la década de 1980. Estos dos referentes se convirtieron en la base estética de lo que luego sería bautizado por el productor musical Larry Tee con el término electroclash y que posteriormente fue ratificado con la existencia del primer festival Electroclash en Nueva York, en el 2001, como la representación de un movimiento electrónico underground en contraposición a las propuestas comerciales imperantes.
Fueron los artistas que formaron parte de las presentaciones de este primer festival los que no solo definieron el sonido y la estética del electroclash como un género pujante dentro de la música electrónica, sino también los nombres que en el futuro dominarían la escena musical ya no solo underground, hasta impactar directamente el corazón del mainstream. Artistas como Fischerpooner, The Scissor Sisters, Felix Da Housecat, Miss Kitin & The Hacker, Peaches y Mount Sims definieron el sonido electrónico de una generación con algunos de los mejores discos electrónicos y canciones bailables de la historia reciente. No es de extrañar que durante esta oleada del electroclash algunos críticos señalaron el gran potencial de estos artistas como influyentes y factores de cambio dentro de la música de baile.
Canciones como "Frank Sinatra" de Miss Kittin & The Hacker y discos como "Emerge" de Fischerpooner son una referencia obligada para entender el electroclash, pero a su vez representan parte del mejor material musical que ha surgido gracias a la fusión de la música electrónica con otros géneros con la finalidad de crear sonidos duraderos.
Fueron los artistas que formaron parte de las presentaciones de este primer festival los que no solo definieron el sonido y la estética del electroclash como un género pujante dentro de la música electrónica, sino también los nombres que en el futuro dominarían la escena musical ya no solo underground, hasta impactar directamente el corazón del mainstream. Artistas como Fischerpooner, The Scissor Sisters, Felix Da Housecat, Miss Kitin & The Hacker, Peaches y Mount Sims definieron el sonido electrónico de una generación con algunos de los mejores discos electrónicos y canciones bailables de la historia reciente. No es de extrañar que durante esta oleada del electroclash algunos críticos señalaron el gran potencial de estos artistas como influyentes y factores de cambio dentro de la música de baile.
Canciones como "Frank Sinatra" de Miss Kittin & The Hacker y discos como "Emerge" de Fischerpooner son una referencia obligada para entender el electroclash, pero a su vez representan parte del mejor material musical que ha surgido gracias a la fusión de la música electrónica con otros géneros con la finalidad de crear sonidos duraderos.
Tag: electroclash, synthpop, drum, machine, synth
Deja tu opinion