The Abyssinians
The Abyssinians es un grupo jamaicano de roots reggae, famoso por sus armonías íntimas y la promoción del movimiento Rastafari en sus letras.
El trío vocal se formó originalmente en 1969 por Bernard Collins, Donald Manning y Linford Manning.
sigues leyendo en wikipedia...
LISTEN THE BEST THE ABYSSINIANS SONGS IN STREAMING
2022-11-13
The Abyssinians: Una leyenda del Reggae
El reggae ha sido uno de los géneros musicales más importantes del siglo XX, y uno de los artistas más icónicos es The Abyssinians. Este trío jamaicano ha dejado una huella indeleble en la historia de la música, y en este post vamos a explorar su historia, estilo musical, mejores canciones y álbumes, y algunos de sus mejores conciertos.
The Abyssinians fue fundado en 1969 por Bernard Collins, Donald Manning y Linford Manning. Los tres se conocieron en la iglesia Rastafari de St. Andrew, Jamaica, y pronto comenzaron a tocar juntos. En 1972, grabaron su primer sencillo, Satta Massagana, que se convirtió en un himno reggae y en una de las canciones más populares de todos los tiempos. Desde entonces, The Abyssinians ha grabado varios discos y ha dejado una marca indeleble en la historia de la música jamaicana.
El estilo musical de The Abyssinians es una mezcla única de raíces musicales jamaicanas, ritmos africanos y armonías gospel. Su música es profundamente espiritual y políticamente consciente, y esto queda evidenciado en sus letras, que hablan de la lucha contra la opresión, la búsqueda de la libertad y la justicia social.
Entre las mejores canciones de The Abyssinians se encuentran Satta Massagana, Declaration of Rights, Yim Mas Gan, Jah Love, entre otras. Todos estos temas se caracterizan por su mensaje espiritual y su ritmo contagioso. Además, su álbum más importante es Satta Massagana, lanzado en 1976, que se ha convertido en un clásico del reggae.
The Abyssinians ha sido alabado por muchos críticos de música, y algunos lo han considerado como uno de los mejores grupos de reggae de todos los tiempos. En su carrera han recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo la Orden de Distinción del Gobierno de Jamaica en 2004.
En cuanto a sus conciertos, The Abyssinians ha realizado actuaciones inolvidables en todo el mundo, pero una de las más destacadas fue en el festival Reggae Sunsplash en Montego Bay, Jamaica, en 1983. La energía y la pasión que transmitieron en este concierto se ha convertido en un hito para la historia del reggae.
En resumen, The Abyssinians es una leyenda del reggae, que ha dejado un legado musical impresionante en la historia de la música jamaicana y del mundo. Su estilo musical, letras profundas e influyentes canciones han dejado huella en generaciones de músicos y fans de todo el mundo. Si aún no los conoces, no te pierdas de la oportunidad de escuchar su música y descubrir la magia del reggae.
The Abyssinians fue fundado en 1969 por Bernard Collins, Donald Manning y Linford Manning. Los tres se conocieron en la iglesia Rastafari de St. Andrew, Jamaica, y pronto comenzaron a tocar juntos. En 1972, grabaron su primer sencillo, Satta Massagana, que se convirtió en un himno reggae y en una de las canciones más populares de todos los tiempos. Desde entonces, The Abyssinians ha grabado varios discos y ha dejado una marca indeleble en la historia de la música jamaicana.
El estilo musical de The Abyssinians es una mezcla única de raíces musicales jamaicanas, ritmos africanos y armonías gospel. Su música es profundamente espiritual y políticamente consciente, y esto queda evidenciado en sus letras, que hablan de la lucha contra la opresión, la búsqueda de la libertad y la justicia social.
Entre las mejores canciones de The Abyssinians se encuentran Satta Massagana, Declaration of Rights, Yim Mas Gan, Jah Love, entre otras. Todos estos temas se caracterizan por su mensaje espiritual y su ritmo contagioso. Además, su álbum más importante es Satta Massagana, lanzado en 1976, que se ha convertido en un clásico del reggae.
The Abyssinians ha sido alabado por muchos críticos de música, y algunos lo han considerado como uno de los mejores grupos de reggae de todos los tiempos. En su carrera han recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo la Orden de Distinción del Gobierno de Jamaica en 2004.
En cuanto a sus conciertos, The Abyssinians ha realizado actuaciones inolvidables en todo el mundo, pero una de las más destacadas fue en el festival Reggae Sunsplash en Montego Bay, Jamaica, en 1983. La energía y la pasión que transmitieron en este concierto se ha convertido en un hito para la historia del reggae.
En resumen, The Abyssinians es una leyenda del reggae, que ha dejado un legado musical impresionante en la historia de la música jamaicana y del mundo. Su estilo musical, letras profundas e influyentes canciones han dejado huella en generaciones de músicos y fans de todo el mundo. Si aún no los conoces, no te pierdas de la oportunidad de escuchar su música y descubrir la magia del reggae.
Tag: The Abyssinians, artista musical, mejores canciones, estilo musical, biografia
CANCIONES DE THE ABYSSINIANS - LA CLASIFICA DE LAS TOP CANCIONES DE EL ARTISTA
1 - Legalize It
2 - African Race
3 - Y Mas Gan
4 - Declaration Of Rights
5 - The Good Lord
6 - Abendigo
7 - I And I
8 - Peculiar Number
9 - There Is No End
10 - Reason Time
11 - Forward Unto Zion
12 - Leggo Beast
13 - African Dub
14 - Hey You
15 - Satta Massagana
16 - Know Jah Today
17 - Black Man's Strain
18 - Satta Massa Gana
19 - Good Lord Dub
20 - Peculiar Dub
21 - Dub Abendigo
22 - This Land Is For Everyone
23 - Mandela
24 - Y Mas Gan Dub
25 - Jerusalem
26 - Jah Loves
27 - Meditation
28 - Dem A Come
29 - Let My Days Be Long
30 - I 'n' I Dub
31 - Satta - Amassa - Gana
32 - Oh Lord
33 - Wicked Men
34 - Meditation Dub
35 - Mightiest Of All
36 - Mabrak
37 - Reasonable Dub
38 - South African Enlistment
39 - Forward On To Zion
40 - Zion I
41 - Yim Mas Gan
42 - Mark Of The Dub
43 - Thunderstorm
44 - Declarations Of Rights
DISCOGRAFÍA DE THE ABYSSINIANS
2018: The Prayer
2015: Keep On
1998: Declaration of Dub
1998: Reunion
1998: Satta Dub
1996: 19.95 + Tax
1993: Satta Massagana
1982: Forward
1978: Arise
1977: Forward on to Zion