english spanish italian

Reggae

Género que con su sencillez ha conquistado el mundo llevando los valores de la paz, la justicia y la lucha contra la corrupción. Una revolución del sentimiento.Alguna vez has tenido ganas de abrir las persianas en un día sin una nube flotando en el cielo, tomándote un tiempo libre, meciendo tu gorra de chi de la isla mientras enrollas mango? Rebanadas sobre coñac? Entonces es solo una cosa que realmente completaría estas horas de vacío ... Reggae! Capturando esos ritmos bellamente melódicos y culturales, vibrando con ondas de armonía y líneas de percusión nítidas y energizantes. Quitando todo. Abre tu alma, solo escucha las canciones de Reggae bombeando! Entra en este canal musical, encontraras todas las mejores canciones de musica reggae

ESTAS ESCUCHANDO

El programa del concierto de UB40 en Razzmatazz

el-programa-del-concierto-de-ub40-en-razzmatazz.php
2023-08-22

UB40 en el Festival Mil·lenni!

UB40 es una leyenda. El Festival Mil·lenni los trajo a Barcelona este lunes 3 de Diciembre, protagonistas en la historia sala Razzmatazz, que amamos por sus noches de locura y de grande programación musical a 360° grados que nos ha proporcionado en los años. Esta fue la primera vez que íbamos a ver y escuchar a UB40 en vivo. Tienen más de cuarenta años de carrera y de experiencia y son una de las bandas más míticas del panorama musical contemporáneo. Son un grupo multicultural por excelencia y desde su misma fundación, creada desde el principio por un grupo de jóvenes que casi ni siquiera sabía tocar. Volviendo a repasar su historia, no recordábamos que el nombre sale del de un formulario de la seguridad social del Reino Unido, un formulario para pedir el paro. Unos chicos que tenían pasión por la música, y la ironía de considerarse unos románticos inadaptados que encuentran en aquellos pocos instrumentos musicales que compraron la fuerza de llegar a publicar más de 50 éxitos en una carrera que los llevará a un público mundial. Su música, una fusión de reggae, dub, pop, ragamuffin y rocksteady nace en un momento de crisis y de grande esperanza. Une a las personas, las transforma en un único grande coro de alegría y recuerdos. Y ahora que la música reggae ha entrado en la lista de los patrimonios de UNESCO, tenemos todos, incluso los que no son particularmente aficionados al género, una razón más para escuchar los temas de esta espectacular banda que nació en Birmingham en 1977.
Pero ahora hablemos del concierto que al que tuvimos el placer de asistir. El espectáculo del lunes en Barcelona empezó tranquilo, entre el público se percibía la espera de quienes deseaban ver y escuchar a UB40 hacía tiempo. Espectadores de distintas generaciones, coetáneos de la band que han seguido sus pasos desde el principio y fans más jóvenes pero igualmente entusiastas de estar allí. El programa comenzó en gran estilo para calentar los ánimos, una progresión constante que nos ha llevado a cantar gritando los grandes éxitos de la band en un coro de voces guiado por los músicos desde el escenario. Food For Thought para empezar, luego Maybe Tomorrow y un tema más soft como Come Back Darling. Cuando Robin y Duncan empiezan a tocar Cherry Oh Baby el público ya llevaba tiempo cantando a toda voz, parejas de enamorados abrazados, manos al aire en una ola rítmica con toda la band. Después de tocar Midnight Rider, fue el turno de Blue Eyes, y el mood se ha definitivamente disparado a las estrellas, empujado por los vientos de Brian Travers, cuya imponente presencia escénica y sus solos de saxófono y flauta eléctrica daban a los temas una carga brutal.
Absolutamente fantástico el riddim de Earl Falconer y los temas que cantó, animando el público con su energía, mientras los golpes de caja de la batería de Jim Brown y la guitarra y voz de Robin Campbell y del hermano Duncan escandían el ritmo del programa. En aquel momento el concierto ya estaba en su ápice, todos esperaban Red Red Wine y así fue, ultimo grande tema de un pre-final de concierto. Alrededor nuestro una marea de pantallas levantadas sobre la cabeza que grababan o fotografiaban el momento, incluso había un tío raro que intentaba hacer un capítulo de su blog personal, le escuchábamos gritar entusiasta felicitando a la band que representa un reggae vivo, siempre original, inconfundible y mundial, casi world music bajo algunos aspectos. Después de Red Red Wine, la band salió para que volviéramos a llamarla incitados por el batería Jim Brown. Los músicos regresaron al escenario para luego finalizar el concierto con los últimos tres temas Don’t Break My Heart, i por supuesto Kingston Town y Can’t Help Falling in Love.
Un grande concierto, un programa no demasiado largo que ha conseguido entretener si cansar, un ensayo de la cantidad impresionante de éxitos que la band compuso a lo largo de su carrera musical, y que supo mantener la atención y el interés de los fans, a través de una presencia escénica nunca incomoda de una banda de nueve músicos. Partes sencillas y elegantes, virtuosismos acertados de estrellas musicales cuales son. Cada uno de UB40 tuvo su espacio para enseñarnos su estilo y carga en el momento más perfecto, ¡manteniendo en crescendo el mood del concierto!

¡Aquí abajo ponemos el programa del concierto!
Food For Thought
Maybe Tomorrow
Come Back Darling
Cherry oh Baby
Midnight Rider
Blue Eyes
Sing Our Own Song
Tyler and King
I’ll Be Your Baby Tonight
Reggae Music
Baby
Boom Shacka
Johnny Too Bad
Here I Am
Red Red Wine
Don’t Break My Heart
Kingston Town
Can’t Help Falling in Love
Tag: UB40, Festival Mil·lenni, Razzmatazz, Barcelona, concierto, musica, reggae,

Deja tu opinion