2step
ESTAS ESCUCHANDO
2023-10-09
Dos pasitos despacito en mi viejo garaje: 2-Step Garage
Cuando bailamos nuestro cuerpo se eleva hasta las alturas y no tarda en descender a los estratos más bajos del suelo; o, para ser exactos, en la superficie de la pista de baile. Hay algo deliciosamente infernal en la música electrónica y en el caso del 2step Garage, dos compases bastan para encender nuestras extremidades. Apenas comenzaba el apogeo de la música electrónica a mediado de los años 90 cuando surgieron diversos subgéneros diferenciados por sutilezas en el uso de los sonidos y sus progresiones, en las maneras de ser bailados e incluso en la forma que eran acogidos socialmente por grupos "marginales" concretos. El 2step, cuyo máximo punto de popularidad fue alcanzado entre finales de los 90 y principios del 2000 antes de sufrir un natural declive, se destacó como una extensión del UK Garage caracterizada por un patrón de ritmos definido por dos golpes como si se tratara de un bombo; algo bastante radical ya que cuenta con un golpe de primer y tercer tiempo que se diferencia de los 4 golpes típicos de la música de baile ("four on the floor").
A pesar de su brevedad, el 2step Garage demostró las cualidades eclécticas de la música electrónica dentro de lo que en apariencia parecen patrones repetitivos. De este modo una línea sincopada de bajo puede combinarse con una voz a capella, en tanto el uso a destiempo de la caja sostiene una tensión controlada, pero la mayor fuerza de estos sonidos radica en los dos golpes contundentes que parecen una reformulación del funk. Lo tribal y lo moderno confluyen en la pista de baile en una sinfonía liberadora que transforma dos golpes repetitivos en una manifestación liberadora para los cuerpos.
En el caso de las vocales, el 2step se caracterizó por usar voces R&B muchas veces femeninas, que le añaden un componente perfecto de sensualidad en contraste con los dos golpes acentuados. De cierta manera el 2step Garage fue un vehículo de expresión en cuanto baile y sonidos para realzar el arte del DJ. Por lo tanto, las canciones 2step Garage no se enfocan en las vocales sino en la manera como se solapan con los ritmos dos compases a la vez para que no dejes de bailar. Algunas de las canciones más emblemáticas del 2step Garage fueron "Rewind" (Artful Dodger), "Body Groove" (Architechs), "Movin Too Fast" (Movin Too Fast) y "Little More Time" (Poolio & Jack D).
A pesar de su brevedad, el 2step Garage demostró las cualidades eclécticas de la música electrónica dentro de lo que en apariencia parecen patrones repetitivos. De este modo una línea sincopada de bajo puede combinarse con una voz a capella, en tanto el uso a destiempo de la caja sostiene una tensión controlada, pero la mayor fuerza de estos sonidos radica en los dos golpes contundentes que parecen una reformulación del funk. Lo tribal y lo moderno confluyen en la pista de baile en una sinfonía liberadora que transforma dos golpes repetitivos en una manifestación liberadora para los cuerpos.
En el caso de las vocales, el 2step se caracterizó por usar voces R&B muchas veces femeninas, que le añaden un componente perfecto de sensualidad en contraste con los dos golpes acentuados. De cierta manera el 2step Garage fue un vehículo de expresión en cuanto baile y sonidos para realzar el arte del DJ. Por lo tanto, las canciones 2step Garage no se enfocan en las vocales sino en la manera como se solapan con los ritmos dos compases a la vez para que no dejes de bailar. Algunas de las canciones más emblemáticas del 2step Garage fueron "Rewind" (Artful Dodger), "Body Groove" (Architechs), "Movin Too Fast" (Movin Too Fast) y "Little More Time" (Poolio & Jack D).
Tag: 2, step, garage, artful, dodger, ritmo, irregular, elettrónica
Deja tu opinion