english spanish italian

Trap española

La nueva escena musical trap de los de la generación 2000 ha enviado a la m**** pop, flamenco, modernitos y blablabla. Este genero se ha desarrollado en los canales Youtube sin ayuda de las grandes empresas de música gracias a vídeos mal hechos y mal producidos, pero lo que sale son las frases y las palabras, duras y agresivas, violentas y no políticamente correctas. El trap es un genero híbrido que mezcla hip hop, electronica, reggaeton, dancehall, lo-fi y todo lo que se pueda rellenar con una voz llena de vocoder. El movimiento y fenómeno que está teniendo éxito a traves tambien de jovenes mujeres como La Zowie y Ms. Niña.Los chisporroteantes sonidos españoles encienden el aire. Los raps melódicos en bucle mezclan tonos clásicos españoles en ritmos y palabras frescas. Remixes que seguramente encenderán un piso, creados a partir de una emocionante combinación de géneros. Listo para luchar mientras los escalones bailan y estallan en bajos que sacuden la tierra trabajando a través de cambios clave que hechizan. Pintar imágenes con sílabas llamativas y juegos de palabras inteligentes que te llevan en un viaje vibrante! El género musical de ha ganado creciente atención en los últimos años. Citando inspiración de elementos tanto del hip hop como del trap latino, el explosivo combina ritmos pegadizos y únicos con tonos experimentales. No solo incluye aspectos de estos dos géneros célebres, sino que también abarca influencias culturales como muestras melódicas de la música tradicional española. Variando de un artista a otro, es una forma de expresión que puede tomar formas y formas cambiantes. Sus texturas distantes despiertan

ESTAS ESCUCHANDO

2023-08-04

Breve resumen del origen del trap español y latino

El trap es un género musical que nace a principio de los 90, influenciado por otros géneros más o menos tradicionales de la familia del hip hop y de la música electrónica. Sin duda es uno de los géneros más innovadores de los últimos años, ganándose seguidores entre artistas y público de todo el mundo. El género se desarrolla directamente de las pantallas de YouTube, donde músicos y cantantes empezaron a subir sus producciones que en poco tiempo fueron visualizadas y seguidas por muchos usuarios y admiradores. Rasgos comunes a todos los artistas son las bases agresivas y unos compases múltiplos que cortan el aliento, tropiezan y vuelven a levantarse con sus bajos fuertes y resonantes y sus letras que a veces parecen contar el flow sin parar ni siquiera para tomar aire u otras veces siguen el ritmo evidenciando sus artísticas incertidumbres.

En España, el género fue inaugurado por Cecilio G. y el grupo trap PXXR GVNG, (luego Los Santos, ahora Corredores de Kefta) formado por Yung Beef, Kaydy Cain y Khaled, que también se conocían en estilo raggaeton con el nombre de La Mafia del Amor. No obstante la pelea que se ha montado entre Cecilio G. y PXXR GVNG, estos artistas y los que siguieron tratan de las temáticas como drogas, sexo, dinero y amor de una manera a la vez sencilla y obsesiva, desarrollándolas en sus distintos matices y formas. La realidad de la decadencia urbana se expresa tanto en las letras como en las bases que tienen a Steve Lean como referencia del género.

Muchos artistas han aparecido en la escena del trap español en estos años: Fat Montana y la Espinardo Mafia Inc., Somadamantina, C.Tangana, Rels B, Elio Toffana, Bad Gyal, la Zowi o la Zowie, Lo$ Zafiro$ y Cuban Bling, Tania Chanel, Ms Nina.

A pesar de que la definición de música trap es todavía algo controvertido, lo que podemos definir como trap español o trap latino consigue incorporar las características más puras de un estilo que ya tiene algunos años y cuyos interpretes son cada vez más reconocidos por artistas de otros géneros más tradicionales, y desarrollar voces y temas a partir de las situaciones peculiares de sus distintos entornos urbanos, de su malestar y de sus pulsiones instintivas que salen sin mediación alguna en letras hipnóticas.
Tag: trap español, trap latino, flow, PXXR GVNG, la Zoqie

Deja tu opinion

Trap española albums