Rock alternativo
ESTAS ESCUCHANDO
2023-07-21
Saltar fuera del mainstream: el Alternative Rock
Sutil e introspectivo el alternative rock es como la poesía: depurada de excesos para rescatar una emoción honesta que refleja el estado interior no solo del artista sino también para subrayar la percepción del mundo que lo rodea y los sentimientos que alberga. El rock alternativo no busca complacer las exigencias de un mercado popular, sino satisfacer una necesidad honda que muchas veces la música mainstream ha perdido de vista: el arte como alimento espiritual, hostia profana consagrada al servicio de un impulso humano. El alternative rock se conecta con sus oyentes de una manera empática para abarcar distintos rangos de emotividad humana: desde la tristeza hasta la melancolía.
Con elementos poco tradicionales y a menudo experimentales, el alternative rock fue una categoría utilizada desde mediados de los 80 y en lo sucesivo para designar a aquellas canciones, discos y agrupaciones que demostraban un aprovechamiento distinto del rock; ya no dirigido para satisfacer las exigencias del mainstream en conciertos masivos sino enfocado en la búsqueda de sonidos íntimos concebidos para escucharse en espacios reducidos como clubes o bares de carácter underground. Sin embargo, esto no impidió que a finales de los 80 representantes de un rock mucho más introspectivo y emotivo, digno de calificarse como alternativo, encontrará una recepción popular notable capaz de impactar las listas musicales como fue el caso de The Cure y R.E.M, con discos tales como "Disintegration" (1989) y "Murmur" (1983) como cubres del género por parte de los mencionados artistas respectivamente. De esta manera lo que surgió como una respuesta paralela al rock grandilocuente y masivo de los 80, definió el panorama musical que tomaría el género a lo largo de la siguiente década con la aparición de montones de bandas de rock alternativo, dentro de las cuales se destacó Radiohead como la quintaesencia del género con sus primeros discos "Pablo Honey" (1993) y "The Bends" (1995), y posteriormente perfeccionando la majestad del alternative rock con su primera gran obra maestra "OK Computer" (1997).
En el alternative rock tanto una guitarra como un sintetizador pueden tener igual presencia y no por ello reducir la fuerza emocional de sus sonidos evocadores y sus letras depresivas, cuyo principal propósito es sentirse cercano y humano. Pero la herencia del alternative rock es vasta y se extiende a otros subgéneros que van desde el grunge de principio de los 90 representado por Nirvana y Pearl Jam, pasando por el britpop de Blur y Pulp hasta hacerse patente en el rock indie popularizado por las bandas actuales como Arcade Fire, Kings Of Lion y Vampire Weekends (por mencionar algunas). Y si bien distintos grupos como Red Hot Chili Peppers, Smashing Pumpkins y Oasis pueden inscribirse en otras categorías musicales, también pueden considerarse portaestandartes de la variedad y gran impacto que ha tenido el rock alternativo hasta nuestros días.
Con elementos poco tradicionales y a menudo experimentales, el alternative rock fue una categoría utilizada desde mediados de los 80 y en lo sucesivo para designar a aquellas canciones, discos y agrupaciones que demostraban un aprovechamiento distinto del rock; ya no dirigido para satisfacer las exigencias del mainstream en conciertos masivos sino enfocado en la búsqueda de sonidos íntimos concebidos para escucharse en espacios reducidos como clubes o bares de carácter underground. Sin embargo, esto no impidió que a finales de los 80 representantes de un rock mucho más introspectivo y emotivo, digno de calificarse como alternativo, encontrará una recepción popular notable capaz de impactar las listas musicales como fue el caso de The Cure y R.E.M, con discos tales como "Disintegration" (1989) y "Murmur" (1983) como cubres del género por parte de los mencionados artistas respectivamente. De esta manera lo que surgió como una respuesta paralela al rock grandilocuente y masivo de los 80, definió el panorama musical que tomaría el género a lo largo de la siguiente década con la aparición de montones de bandas de rock alternativo, dentro de las cuales se destacó Radiohead como la quintaesencia del género con sus primeros discos "Pablo Honey" (1993) y "The Bends" (1995), y posteriormente perfeccionando la majestad del alternative rock con su primera gran obra maestra "OK Computer" (1997).
En el alternative rock tanto una guitarra como un sintetizador pueden tener igual presencia y no por ello reducir la fuerza emocional de sus sonidos evocadores y sus letras depresivas, cuyo principal propósito es sentirse cercano y humano. Pero la herencia del alternative rock es vasta y se extiende a otros subgéneros que van desde el grunge de principio de los 90 representado por Nirvana y Pearl Jam, pasando por el britpop de Blur y Pulp hasta hacerse patente en el rock indie popularizado por las bandas actuales como Arcade Fire, Kings Of Lion y Vampire Weekends (por mencionar algunas). Y si bien distintos grupos como Red Hot Chili Peppers, Smashing Pumpkins y Oasis pueden inscribirse en otras categorías musicales, también pueden considerarse portaestandartes de la variedad y gran impacto que ha tenido el rock alternativo hasta nuestros días.
Tag: alternative, rock, ribelión, mainstream, experimentación
Deja tu opinion