english spanish italian

Electro rock

La unión de dos escuelas muy diferentes entre ellas, la guitarra eléctrica y el sonido electrónico, dos formas contrarias de hacer música que se pueden fusionar y así crear una élite del todo personal.La música electro rock ha ido ganando popularidad recientemente. Guitarras eléctricas, baterías y sintetizadores se mezclan para crear un género que se caracteriza por sus ritmos fuertes y alta energía. Es un sonido que está destinado a mantener al público en pie y bailando. Con bandas de todo el mundo encontrando nuevas formas de experimentar con el estilo, no muestra signos de desaceleración en el corto plazo. Desde sonidos funkadelic e indie hasta coloridas raves al aire libre, cualquiera que sea la forma que tome el electro rock, está garantizado que estará lleno de emoción y coraje. Una lista de reproducción-radio de rock electrónico o electro rock. Es un subgénero del rock que utiliza sintetizadores, MIDI, el ordenador o cualquier innovación tecnológica.

ESTAS ESCUCHANDO

2023-05-06

Navegar entre las aguas del Electro Rock

A primera vista es fácil asegurar que la música electrónica con sus sonidos sintéticos, procesados y manipulados gracias al uso de la tecnología le han convenido mucho mejor al pop y a otros géneros musicales de carácter bailable. Pero si escuchamos de cerca la influencia y el impacto de la música electrónica es posible descubrir de qué manera el rock también se ha beneficiado de ella, sin por ello sacrificar su valor musical. El electrorock define al conjunto de música compuesta, producida e interpretada con la combinación de herramientas características de la música electrónica (sintetizadores, samplers, cajas de ritmos, ordenadores con softwares especializados) con instrumentos reconocibles en el rock (guitarras eléctricas, batería, bajo).

Como precedente del electrorock cabe destacar que algunas de las mejores bandas de rock durante la década de 1960 y 1970 (desde The Beatles y The Doors hasta Pink Floyd), comenzaron a experimentar con el uso de herramientas que luego se convertirían en el principal instrumento de la música electrónica: los sintetizadores. Particularmente las bandas de rock progresivo como Yes y Electric Light Orchestra hicieron un gran uso de estas herramientas, mientras que a su vez se conformaron bandas rock ya orientadas hacia la búsqueda de sonidos electrónicos como lo fue el caso de Kraftwerk o Tangerine Dream, hasta que finalmente entre las décadas de 1980 y 1990 comenzaron a surgir bandas auténticamente rockeras que aprovecharon al máximo estas nuevas tecnologías para definir su sonido y una identidad propia de muchas maneras distintas y sin parecerse entre ellas, desde Duran Duran hasta Nine Inch Nails. Actualmente es mucho más sencillo identificar bandas bajo la etiqueta electrorock, creando un sonido fácilmente asociado a esta categoría como es el caso de Muse, Depeche Mode e incluso parte del material discográfico de Radiohead. Este tipo de bandas no solo han logrado fusionar géneros aparentemente disimiles, sino a su vez demostrado que cualquier acusación en contra de la música electrónica como vana, inútil y carente de sentimiento es injusta; ya que en manos talentosas esas mismas herramientas son capaces de producir sonidos llenos de energía y pasión, es decir arte genuino y mayúsculo.

Aparte de las anteriormente mencionadas, algunas de las mejores bandas y artistas reconocidos como electrorock han sido Pet Shop Boys, New Order, Linkin Park, Soft Cell, MGMT, The Cars y Gary Numan.
Tag: electro, rock, electrónica, sintetizador

Deja tu opinion