english spanish italian

Garage house

Un ritmo lento oontz oontz invade la escena de Nueva York a principio de los años 80, sobre la estela de la música house de Chicago, triunfa en todos los clubes de la ciudad sobrepasando las fronteras nacionales. Si buscas un sonido único, aparca tu coche en la garage house. Aquí es donde la música que combina lo antiguo y lo nuevo ha convergido: escondido de las calles pobladas se encuentra un artista en ciernes, cultivando incansablemente una innovadora variedad de sonidos, todos inspirados en el corazón palpitante de su laboratorio musical. Desde sonidos atmosféricos y melodías misteriosas hasta ritmos melódicos y ritmos hipnóticos, sea cual sea el estilo, puede esperar matices notables en cada curva. Al acecho de los oyentes curiosos, las puertas de la casa del garaje están abiertas de par en par. Garage house es un subgénero de la música house, creado en Estados Unidos. Es el precursor de la típica música house electrónica de Chicago.

ESTAS ESCUCHANDO

2023-11-03

No tienes pasta para entrar en la discoteca, y acabas en el parking con la Garage House

La historia del garage house está íntimamente asociada a la de una discoteca neoyorquina llamada Paradise Garage, la cual sirvió de nido para el proceso de gestación de una nueva manera de entender la música electrónica a principios de la década de 1980, valiéndose del ya naciente house pero bajo un aprovechamiento orientado al soul produciendo resultados orgánicos por parte de los disc jockeys. Sin embargo, fue específicamente un DJ del club Paradise Garage llamado Larry Levan el que contribuyó enormemente a la formación y desarrollo progresivo del garage house, sorprendiendo a su audiencia con novedosas técnicas a la hora de pinchar sus discos. Levan, influenciado por el trabajo de su colega Frankie Knuckles, utilizaba grabaciones de música disco y las sometía a remezclas semejantes a las del dub, con el objetivo expreso de crear música para las pistas de baile que dieran la impresión de nunca acabarse. Junto a Levan otros DJs como Tony Humphries y Junior Vásquez consolidaron la presencia del garage house dentro de los clubes de baile.

Al igual que con el resto de la música electrónica el garage house aprovecha instrumentos como cajas de ritmos, secuenciadores y sintetizadores para producir música destinada para el baile, siendo las discotecas la principal plataforma de difusión. No obstante cuando este tipo de remezclas cobran popularidad consiguen un espacio para ser reproducidas en la radio, en plataformas de stream digital o vendidas en formato de single. Si se compara con el house tradicional la gran diferencia de este con el garage house es que el último presenta un sonido más refinado capaz de incluir voces femeninas, riffs instrumentales y elementos tanto soul como góspel.

El garage house no solo ha servido como vehículo de lucimiento para los DJs sino también una oportunidad de éxito y difusión para bandas como The Peech Boys y cantantes como Loleatta Halloway permitiéndoles lucirse dentro de los parámetros de la música bailable orientada al house.
Tag: garage, punk, new, york, studio, 54, bailar

Deja tu opinion