Blues
ESTAS ESCUCHANDO
2023-07-03
El Blues: 12 compases de 4/4 y un pacto con el diablo
En cuanto a su nombre el blues es fiel a lo que la palabra representa como término anglosajón para designar la melancolía o la tristeza. Y eso es precisamente lo que inspira este género musical con voces ásperas o roncas acompañadas por instrumentos que siguen un patrón de doce compases repetidos para envolver al oyente en una atmósfera hipnótica y densa. El blues fue uno de los géneros musicales propiamente afroamericanos que surge en comunidades rurales mezclado con las canciones de trabajo en el campo y los cantos religiosos. Es así como el blues puede sonar como lamento o plegaria pero también como latiguillo que anima a mantener la concentración en sus ritmos repetitivos pero nunca aburridos.
El blues se caracteriza por una gran expresividad en el uso de instrumentos tales como la harmónica o la guitarra, siendo el precursor de muchos de los géneros musicales más importantes para la música popular del siglo XX como lo son en el jazz, el rock and roll, el soul, el rhythm and blues, el funk e incluso el country y hasta el pop. Hay elementos reconocibles en el blues que luego comparten otros géneros musicales mucho más conocidos actualmente, pero los cuales no existirían de no surgir el blues y haberse desarrollado hasta su consolidación tanto entre comunidades negras para derivar luego en el jazz como en su posterior apropiación por los blancos en forma de hillibilly, y seguidamente toda la estructura base de la música comercial que apreciamos y reconocemos desde entonces.
Algunos de los artistas más representativos del blues son los siguientes: W. C. Handy (llamado el "Padre del Blues"), Robert Johnson, B.B. King, Howlin' Holf, Muddy Waters, Johnny Lee Hooker, Bessie Smith, Buddy Guy y Eric Clapton. Para un primer acercamiento a este trascendental género musical alguno de los discos esenciales han sido: "King Of The Delta Blue Singer" (Robert Johnson), "Live At The Regal" (B.B. King), "Bluesbreakers With Eric Clapton" (John Mayall), "Moanin' In The Moonlight" (Howlin' Wolf), "At Newport 1960" (Muddy Waters) y "Born Under A Bad Sign" (Albert King).
El blues se caracteriza por una gran expresividad en el uso de instrumentos tales como la harmónica o la guitarra, siendo el precursor de muchos de los géneros musicales más importantes para la música popular del siglo XX como lo son en el jazz, el rock and roll, el soul, el rhythm and blues, el funk e incluso el country y hasta el pop. Hay elementos reconocibles en el blues que luego comparten otros géneros musicales mucho más conocidos actualmente, pero los cuales no existirían de no surgir el blues y haberse desarrollado hasta su consolidación tanto entre comunidades negras para derivar luego en el jazz como en su posterior apropiación por los blancos en forma de hillibilly, y seguidamente toda la estructura base de la música comercial que apreciamos y reconocemos desde entonces.
Algunos de los artistas más representativos del blues son los siguientes: W. C. Handy (llamado el "Padre del Blues"), Robert Johnson, B.B. King, Howlin' Holf, Muddy Waters, Johnny Lee Hooker, Bessie Smith, Buddy Guy y Eric Clapton. Para un primer acercamiento a este trascendental género musical alguno de los discos esenciales han sido: "King Of The Delta Blue Singer" (Robert Johnson), "Live At The Regal" (B.B. King), "Bluesbreakers With Eric Clapton" (John Mayall), "Moanin' In The Moonlight" (Howlin' Wolf), "At Newport 1960" (Muddy Waters) y "Born Under A Bad Sign" (Albert King).
Tag: blues, chicago, robert, johnson, guitarra
Deja tu opinion