english spanish italian

Shuffle Dance

Baila con tus bambas con suela de LED, está de moda ahora, y tus pies serán los protagonistas con efectos ópticos increíbles en la obscuridad de la discoteca. El shuffle es mover rápidamente los pies al ritmo de la electro house, no es tan sencillo como parece, lo contrario, requiere rapidez y coordinación. Junto al stepping se ha desarrollado en las discotecas de Miami y en poco tiempo se ha hecho viral a través de Youtube. La tendencia es absolutamente imprescindible entre los jóvenes swaggers (swag es la moda del buen chico que es fanfarrón y anda buscando problemas) que improvisan videos que luego suben a YouTube. Para los nostálgicos, cuidado, la shuffle dance poco tiene que ver con el blues de los años 50, sino son remixes y bootlegs de famosos temas pop. Abajo encontraras los varios tutoriales para aprender este baile.0 Encuentra la mejor música para bailar la shuffle dance que ya se ha hecho viral en Youtube. Qué esperas a cargar tus vídeos? Qué espera a mirar los tutoriales?

ESTAS ESCUCHANDO

Tutoriales de shuffle dance

Nuestra amiga Magga Braco a través de uno tutoriales te enseñará los pasos básicos de shuffle dance. Si quieres subir vídeos a Youtube, primero hay que repasar y aprender los movimientos de base para luego exhibir tu creatividad, que seguramente te saldrá natural.
tutoriales-de-shuffle-dance.php


Aqui va la primera leccion. Recuerda apagar el video de arriba para escuchar bien el video.


Aqui teneis la segunda leccion.


Cuando ya habeis empezado a hacer vuestro el ritmo, igual podeis a seguir Magga en este electro shuffle dance


Y ahora que lo teneis claro, empezar vuestra carrera de bailarinos y mezclar los pasos bases y los que habeis aprendidos con vuestra creatividad. Como ejemplo mirar este videod e Youtube de shuffle & freestyle.

Para visitar la web de Magga ir aqui: Magga Braco
2023-09-11

Shuffle Dance, historia, origen y evolución

El Shuffle Dance se conoce también como Melbourne Shuffle y es un tipo de baile que se desarrolló en el Reino Unido durante la década de los 80 y probablemente se exportó a Melbourne en Australia a principio de los años 90. Los movimientos que se usan principalmente en el shuffle son pasos de los distintos tipos de baile jazz, del house dance de Chicago y del estilo Crip Walk de Copton en Los Ángeles y sobretodo una base de baile de rave ingleses e irlandeses. Los movimientos típicos son rápidos pasos de punta y talón y también movimientos de los brazos. El Shuffle Dance ha ido reuniendo a un público de bailarines muy distinto: por un lado, su origen en las fiestas ha hecho que se desarrollara como otro de los estilos de baile, por el otro lado, al ser agradable y acompañado por músicas donde bajo y graves son importantes, se pudo practicar en muchos contextos. Hoy en día existe también una nueva ola de bailarines que al ser menores de edad se dedican a este baile fuera de los clubs y de las discotecas, en los parques o en la calle y cada vez más son los bailarines y sobre todo las bailarinas que cuelgan tutoriales de shuffle dance en YouTube o en los socials, enseñando y explicando pasos y trucos para su ejecución. La base es muy sencilla, hay que aprender los movimientos básicos como el T-Step, el Running Man y los movimientos típicos de algunos estilos del hip hop, como el popping y los movimientos jugando con la gorra, pero practicar shuffle dance requiere mucha energía y esfuerzo físico para estar a tiempo con la música y mucha pasión. Existen muchas distintas versiones de este baile, el Jumpstyle olandés más colectivo y orientado al uso de las piernas, el Rebolation brasileño que se centra más en dar el sentido de deslizar sobre el suelo con fluidos movimientos de pie y cambios de dirección, o el electro dance francés, basado en el movimiento de los brazos del glowsticking y del glovestringing. Sin embargo, al desarrollarse de forma paralela, en algunos casos es difícil trazar una evolución del shuffle dance, que a su vez ha ido influenciando los estilos que mencionamos. El rasgo común sigue claramente siendo el tono street de todos estos tipos de baile, su marcada ausencia de reglas con excepción de la fluidez de los movimientos y la total simetría de los pasos. En 2005 se rodó el primer documental sobre el shuffle dance con el título de Melbourne Shuffler, donde Leeroy Thornhill, el bailarín de The Prodigy explica orígenes e influencia de este tipo de baile. A lo largo de los años, el shuffle dance ha tenido su éxito debido también a las grandes empresas que han utilizado bailarines en sus muchos anuncios en la televisión, haciendo que el baile saliera del ambiente urbano y underground y se fijara en el web como una de las tendencias emergentes de los últimos tiempos.
Tag: shuffle dance, bailar, melbourne shuffle, youtube
2023-06-14

Lo que debes saber sobre Shuffle Dance

Si te gusta mover el cuerpo y bailar desenfrenadamente, el shuffle dance es tu movida. Es que este baile surgido a principios de los '90, ha alcanzado una tremenda popularidad. Basado principalmente en rápidos movimientos de los pies y una excelente coordinación, se ha convertido en uno de los estilos de baile preferido de los jóvenes, quienes comparten y suben sus coreografías por internet, en las redes sociales o YouTube. Hay infinidad de tutoriales si quieres aprender los pasos básicos o volverte un experto del estilo.
Es un fenómeno que se ha globalizado y viralizado, en el cual la premisa es divertirte mientras bailas y compartes con amigos.
Está de moda para bailar shuffle, usar zapatillas con luces led, que brillan en la oscuridad y le dan unos efectos geniales al baile, y también pantalones amplios con apliques que brillan con la luz de las discotecas, para lucirse con los movimientos.La música generalmente es electrónica, techno, y los movimientos super coordinados, con novedosas coreografías.
Es un baile muy popular entre los públicos más jóvenes, algunos ni siquiera alcanzan la mayoría de edad para entrar en las discotecas, por lo cual se baila también en plazas y parques al aire libre.
El shuffle ha pasado de ser solo un estilo de baile, para convertirse en una forma de expresarse, de comunicar, y de darse a conocer de tendencia mundial.

Origen: este estilo surge de la escena Rave en Melbourne, Australia. Luego se extiende a otras zonas de Australia y más tarde a Estados Unidos,donde crece y se populariza cada vez más, sobre todo por el crecimiento de la música electrónica.

Pasos básicos para bailar Shuffle:
Running man: simulando correr en el lugar.T-step: paso en T, moverse de un lado a otro abriendo y cerrando los pies.Spins: giros y vueltas de 180 y 360 grados.Para lograr una coreografía dinámica y entretenida de shuffle se deben combinar todos estos pasos básicos y también sumarle Jumps (saltos), Slides (deslizamientos), hands movements (movimiento de manos) y hat tricks (movimientos con la gorra). dependiendo del estilo que elijas hacer y de la complejidad que quieras ponerle a la coreografía.

Estilos de shuffle:
old school: sería el baile en su estilo original.AUS:estilo más duroMalaysian Shuffle: más agresivoCali Shuffle: californianoRussian Shuffle: parecido al CaliKonijnen Dansjes: popular en los Países Bajos. Da lugar al Cutting Shapes.Cutting Shapes ( El más popular): es el que más seguidores tiene en la actualidad.También existen estilos mixtos como el Bursting, que se inventan en Estados Unidos.

Algunos temas para bailar Shuffle son:
LMFAO,Party Rock Anthem
Mike Williams, Sweet and sour
Tv noise, Tell me
Retrovision, Here we go; Puzzle
Madison Mars, Future is here.
Mesto, Tetris
Hoved, Back to you
Uberjakd, Fix you up
Consoul trainin, Take me to infinity.
Ellis & Malaskey, Balloon
Bali bandits, SMACK!
Hay muchísimos más, es imposible ponerlos todos. Pero puedes buscar aquellos que más te gusten y armarte una buena coreo para bailar.
Tag: shuffle dance, bailar, pasos basico, electronica, cover

Deja tu opinion

Shuffle Dance albums