Drum and Bass
ESTAS ESCUCHANDO
2023-05-13
Perdidos en la jungla del Drum'n'Bass
El drum and bass (generalmente abreviado como D&B) es otro de esos subgéneros de música electrónica originados en Jamaica y que suele asociarse con el jungle, pero como tal el drum and bass luego extendió su influencia al resto del mundo, y en este caso particular popularizado por las movidas rave del Reino Unido. En cuanto al significado de su nombre hace referencia a la forma en que se encuentra estructurada este tipo de música basada en el uso de baterías (drum) y bajo (bass) con breaks rápidos entre 160 y 190 bpm (revoluciones por minuto).
Los patrones rítmicos acelerados que distinguen la estructura del drum and bass son herencia directa extraída de la música funk, ya que en líneas generales los breaks utilizados son creados a partir de dos breaks básicos como lo son Funky Drummer y Amen, representándose por permutaciones de estos. Además de la base musical creada, a la cual se le añaden sonidos generados gracias a sintetizadores electrónicos, el drum and bass también cuenta con la presencia de vocales por parte de un MC (interpretados en toasting, generalmente). Otros recursos utilizados para los tracks de drum and bass son los acetatos para pincharse en contadas ocasiones, los rewinds para rebobinar algunos temas desde el comienzo y el crossfader que permite cambios repentinos entre un disco y otro.
Ya que tanto el bajo como la batería definen la estructura y composición del drum and bass, es importante comprender como estos se utilizan para este fin. La batería emplea breaks que se apoyan en una síncopa compleja usando golpes semejantes a los del funk: redobles de baterías extraídos como sample de canciones funk clásica de la década de 1970. En el caso del bajo se requieren patrones graves así como una línea creada por sintetizador o mediante la incorporación de samples y usualmente sometida a efectos de sonido. Algunos tracks esenciales en la historia del drum and bass son: "Valley Of The Shadows" (Origin Unknown), "Nobody To Love" (Sigma), "Bambata" (Shy FX), "Shake Your Body" (Shy FX & T-Power), "Lighter" (DJ SS), "Rock It" (Sub Focus), "Racing Green" (High Contrast), "The Nine" (Bad Company), "Body Rock" (DJ Marky & Stamina MC), "Brand New Funk"(Adam F) y "Terrorist" (Renegade).
Los patrones rítmicos acelerados que distinguen la estructura del drum and bass son herencia directa extraída de la música funk, ya que en líneas generales los breaks utilizados son creados a partir de dos breaks básicos como lo son Funky Drummer y Amen, representándose por permutaciones de estos. Además de la base musical creada, a la cual se le añaden sonidos generados gracias a sintetizadores electrónicos, el drum and bass también cuenta con la presencia de vocales por parte de un MC (interpretados en toasting, generalmente). Otros recursos utilizados para los tracks de drum and bass son los acetatos para pincharse en contadas ocasiones, los rewinds para rebobinar algunos temas desde el comienzo y el crossfader que permite cambios repentinos entre un disco y otro.
Ya que tanto el bajo como la batería definen la estructura y composición del drum and bass, es importante comprender como estos se utilizan para este fin. La batería emplea breaks que se apoyan en una síncopa compleja usando golpes semejantes a los del funk: redobles de baterías extraídos como sample de canciones funk clásica de la década de 1970. En el caso del bajo se requieren patrones graves así como una línea creada por sintetizador o mediante la incorporación de samples y usualmente sometida a efectos de sonido. Algunos tracks esenciales en la historia del drum and bass son: "Valley Of The Shadows" (Origin Unknown), "Nobody To Love" (Sigma), "Bambata" (Shy FX), "Shake Your Body" (Shy FX & T-Power), "Lighter" (DJ SS), "Rock It" (Sub Focus), "Racing Green" (High Contrast), "The Nine" (Bad Company), "Body Rock" (DJ Marky & Stamina MC), "Brand New Funk"(Adam F) y "Terrorist" (Renegade).
Tag: drum, bass, jungle, ritmo, sincopado, bailar
Deja tu opinion