Breakbeat
ESTAS ESCUCHANDO
2023-08-15
Tropezar en la síncopa del Breakbeat
Potente y expresivo en sus ritmos el breakbeat ha definido distintos subgéneros de música electrónica tales como nu school, big beat y progressive breaks, mientras que los DJ acostumbran usar en sus sets sonidos propios del breakbeat, tanto en el techno como en el house. Sin embargo, el breakbeat se distingue por la síncopa (acentuación de alguna nota en un lugar débil del compás) y la polirritmia (uso de ritmos simultáneos y sucesivos); lo cual marca una diferenciación importante respecto a los compases en 4/4 que acostumbran a utilizarse en los ritmos constantes del house. Sus orígenes se remontan entre las décadas de 1960 y 1970 cuando los DJs del naciente hip-hop a la hora de explorar la búsqueda de nuevas mezclas experimentaban con el uso de breaks que sirvieran como base rítmica para las canciones.
Es importante comprender que el break fue entendido por estos primeros DJs como aquellos tramos extraídos de canciones funk, jazz y hasta disco donde la música no tiene acompañamiento vocal y produce un momento de ruptura (break), y es sobre ese resultado que el MC cantaba sus rimas o los bailarines de breakdance establecían sus rutinas de baile. Ya que el ritmo de las composiciones breaks acostumbra a oscilar entre los 115 y 150 beats por minuto, el breakbeat se distingue por su versatilidad, lo cual favorece su uso para mezclarse con otros géneros similares o complementarios para producir resultados poderosos que enciendan la pista de baile con furia y fuego musical. Un ejemplo de cómo funciona esto y para comprender mejor el origen y funcionamiento de este tipo de mecánicas por parte de los primeros DJs, como lo fueron Kool DJ Herc o Grandmaster Flash es retratado en la serie "The Get Down" creada por el director Baz Luhrmann para Netflix, estrenada en el 2016.
El breakbeat siguió evolucionando y explorando nuevas formas de expresión hasta alcanzar un amplio grado de experimentación durante la década de 1990, con la introducción de breaks en géneros como el acid house, logrando que de este modo surgiera la llamada música rave.
Es importante comprender que el break fue entendido por estos primeros DJs como aquellos tramos extraídos de canciones funk, jazz y hasta disco donde la música no tiene acompañamiento vocal y produce un momento de ruptura (break), y es sobre ese resultado que el MC cantaba sus rimas o los bailarines de breakdance establecían sus rutinas de baile. Ya que el ritmo de las composiciones breaks acostumbra a oscilar entre los 115 y 150 beats por minuto, el breakbeat se distingue por su versatilidad, lo cual favorece su uso para mezclarse con otros géneros similares o complementarios para producir resultados poderosos que enciendan la pista de baile con furia y fuego musical. Un ejemplo de cómo funciona esto y para comprender mejor el origen y funcionamiento de este tipo de mecánicas por parte de los primeros DJs, como lo fueron Kool DJ Herc o Grandmaster Flash es retratado en la serie "The Get Down" creada por el director Baz Luhrmann para Netflix, estrenada en el 2016.
El breakbeat siguió evolucionando y explorando nuevas formas de expresión hasta alcanzar un amplio grado de experimentación durante la década de 1990, con la introducción de breaks en géneros como el acid house, logrando que de este modo surgiera la llamada música rave.
Tag: breakbeat, urbano, síncopa, electrónica, bailar
Deja tu opinion